viernes, 29 de noviembre de 2013

** Noticias **

Llego el VIERNES. Fue una semana con buenos resultados. Ya casi que estamos terminando el año. 
¡Es increíble como paso! 

Para los que faltaron el día de hoy, enviamos notitas sobre los temas de las evaluaciones del 4º bimestre. Transcribo los temas por acá. Avísenle a los que faltaron hoy: Renata, Julia y Jennifer. 


P. del Lenguaje: Martes 3/12

·   Verbos: Pasado, presente y futuro
·  Comprensión lectora
·   Producción escrita
·   La noticia (partes de la misma)
·         Aumentativos y diminutivos


Matemática: Viernes 6/12

·         Multiplicación
·         Sumas  y restas.
·         Cuadros con datos
·         Reparto
·         Situaciones problemáticas
·   Cuerpos geométricos
CONSEJITOS: 
* Practiquen mucho. Todos los temas los vimos en clases y pueden practicar con los link del blog también. 
* Pueden volver a leer los capítulos 1 y 2 de Don Quijote. 



Más actividades de REPARTIR

CHICOS/AS: 
HOY VIERNES VAMOS A TRABAJAR CON MÁS ACTIVIDADES DE REPARTIR. 
¡SON UNOS GENIOS! LES GUSTO EL JUEGO Y LO ENTENDIERON DE 10. 

ACÁ LES DEJO OTRO LINK: 



"DON QUIJOTE DE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA" - Capitulo 2


"DON QUIJOTE ES NOMBRADO CABALLERO" 

"DON QUIJOTE DE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA"- Capitulo 1

"SEGUNDO D" 
Ayer conocimos el libro de "Don Quijote" de Miguel de Cervantes Saavedra y comenzamos a leerlo. Me alegra verlos entusiasmados. Es mi libro favorito y quiero compartirlo con ustedes. 

"DON QUIJOTE LEE HISTORIAS DE CABALLERÍAS" 

jueves, 28 de noviembre de 2013

Tarea 28/11 - Para escuchar "Un cuento Puaj" de Laura Devetach

Chicos/as:
Tuvo éxito la tarea de ayer propuesta en el blog. Hoy en vez de leer van a escuchar atentamente
 "Un cuento puaj" de Laura Devetach
http://planlectura.educ.ar/imagenes/Cuentos%20PLAN/Track%20No23.mp3

Y van a realizar en el cuaderno de TAREA lo siguiente:


  • ¿Conoces otras maneras de decir "puaj"? Escribilas.
  • ¿Cuáles usas y cuándo? 
  • Hay cosas que para vos no son "puaj",¿Cuáles son? 
  • Imaginá a la tía Sidonia en alguna situación en la que este diciendo "puaj".Dibujá y pintá. 

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Tarea 27/11 Practicamos Lectura

Segundo "D": 
La "tarea" para el día consiste en practicar lectura y poder disfrutar de ella. 

 Es una obra de teatro "Las obras del cocinero" de Adela Basch, hay dos personajes, el mozo y el cliente. Podés pedirle a alguien de tu familia que lea junto a vos y sea uno de los personajes. ¡Recordá de tener en cuenta los signos de exclamación e interrogación! Además del cambio de voz para interpretar al personaje de la mejor manera (como venimos practicando hasta ahora en clases) .
Hace click en este link: 


http://www.leemeuncuento.com.ar/teatro-infantil2.htm

Podés hacer tu comentario: ¿Qué te parecio esta obra de teatro? ¿Con quién de tu familia pudiste leerla? 

lunes, 25 de noviembre de 2013

Para ir practicando ^^ REPARTIR ^^

DÍA MARTES CHICOS/AS  

VAMOS A COMENZAR A PRACTICAR UN TEMA NUEVO: "REPARTIR" ... AUNQUE ALGUNOS ME CONTARON POR AHÍ QUE YA ESTUVIERON PRACTICANDO. LO VAMOS A VER EN CLASES Y EL DÍA DE HOY CON LAS NETBOOKS.

QUIERO QUE COMIENCEN PRACTICANDO ESTOS EJERCICIOS. SUPER FÁCILES!!!
HAGAN CLICK AQUI: 


jueves, 21 de noviembre de 2013

TEXTO INFORMATIVO "LA NOTICIA"

CHICOS/AS 


¡OTRO VIERNES PARA TRABAJAR CON LAS NETBOOKS! 
EL DÍA DE HOY VAMOS A TRABAJAR EN:


 "LA NOTICIA"
"Es un texto informativo que tiene una estructura: TÍTULO, COPETE, CUERPO, IMAGEN Y EPÍGRAFE.
Es utilizado como medio de comunicación en diarios o periódicos. Informan sobre temas relacionados al país donde vivimos o alrededor del mundo"

VAS A SER PERIODISTA, REDACTANDO TU PROPIA NOTICIA.
LA CONSIGNA ES: CONVERTIR LA NOTICIA DE TELEVISIÓN EN UNA NOTICIA ESCRITA.
HACE CLICK AQUÍ: 

miércoles, 20 de noviembre de 2013

CANCIÓN "YO QUIERO QUE A MI ME QUIERAN" RUBEN RADA

CHICOS/AS: 
Acá les dejo la canción que escuchamos hoy. ¿Les gustó? .... Si le prestamos atención nos dicen cuáles son los derechos que tienen los niños/as. El que la canta se llama Ruben Rada. 
Disfrutenla y esta permitido bailar para el/la que lo desee JiJi !!! Los Quiero. Besos 

20 de Noviembre >DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO"

SEGUNDO "D" 

QUIERO COMPARTIR CON USTEDES Y SUS FAMILIAS ALGO IMPORTANTE QUE SUCEDIÓ EL 20 DE NOVIEMBRE DE 1959

192 países se comprometieron en  la Convención sobre los Derechos del Niño

Los derechos corresponden a todos los niños y las niñas, 
independientemente de su lugar de nacimiento o de sus progenitores, de su género, raza, religión u origen
social. 
ESTOS SON LOS DERECHOS QUE TIENEN USTEDES Y 
QUE NO DEBEN PERMITIR QUE NADIE SE LOS QUITE. 
¿CUÁLES SON?: 

- Derecho a la Igualdad.
- Derecho a la Protección.
- Derecho a la Identidad y a la Nacionalidad.
- Derecho a tener una casa, alimentos y atención.
- Derecho a la educación y a la atención al disminuido.
- Derecho al amor de los padres y la sociedad.
- Derecho a la educación gratuita y a jugar.
- Derecho a ser el primero en recibir ayuda.
- Derecho a ser protegido contra el abandono y la explotación.
- Derecho a crecer en solidaridad, comprensión y justicia entre los pueblos.

MIREMOS ESTOS VÍDEOS, UNO DE 
ELLOS ES UNA NIÑA 
QUE NOS CUENTA DE FORMA
SENCILLA CUALES SON LOS 
DERECHOS DE LOS NIÑOS 


Y EL OTRO VÍDEO DEL CONOCIDO ZAMBA
 EN: "ZAMBA PREGUNTA: ¿QUÉ SON LOS
 DERECHOS DEL NIÑO?" 

PARA REFLEXIONAR: 
-¿QUÉ SIGNIFICA TENER DERECHOS? 

-¿QUÉ QUIERE DECIR LA PALABRA"DERECHOS"?

-EN EL AULA, EN LA ESCUELA...¿EXISTE EL "DERECHO A SER ESCUCHADO"?

martes, 19 de noviembre de 2013

USAMOS LA IMAGINACIÓN PARA ESCRIBIR

CHICOS/AS:  

¡HOLA! HOY MARTES VAMOS A PRACTICAR ESCRITURA. PARA ESO NECESITAMOS USAR LA IMAGINACIÓN E INVENTARLES LOS FINALES A ALGUNAS HISTORIAS. 

TENÉS QUE LEER CON ATENCIÓN LA HISTORIA QUE ELIJAS. SI HACES CLICK EN EL SIGUIENTE LINK PODES COMENZAR A REALIZAR LA ACTIVIDAD:  

http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2008/escrilandia/programa/index_flash.html

viernes, 15 de noviembre de 2013

- Otro Cortometraje para Disfrutar y Reflexionar -

CHICOS/AS: 
Recuerden que el MARTES tienen que traer los materiales para la germinación. Se los repito: 
* 1 bandeja profunda (puede ser de telgopor o plástica) Con nombre. 
* 1 bandeja, esta sí debe ser de Telgopor
* Porotos remojados la noche anterior(de diversos tipos si es posible) 

Para los que NO pudieron realizar las actividades del día de HOY porque se olvidaron o tienen la netbook bloqueda,DEBERÁN HACERLAS en casa desde la propia o de alguna otra computadora.  

NO OLVIDEN QUE EL LUNES NO HAY CLASES POR LA JORNADA INSTITUCIONAL,COMO SE INFORMO POR CUADERNO DE COMUNICACIONES

Les dejo para que disfruten un cortometraje "PARTLY CLOUDY" y reflexionen en las siguientes preguntas: 


* Todos tenemos algo que al otro le puede ser útil, ¿cómo podemos demostrárselo? 
*¿Das importancia a los pequeños detalles de tus compañeros/as? 

*Si algún compañero/a te pide ayuda, ¿cómo respondes?

jueves, 14 de noviembre de 2013

* Sinónimos y Antónimos + Figuras Geométricas *

2º "D" ¡¡¡BUEN VIERNES PARA TODOS/AS !!! 
 ¡ATENCIÓN! REPITO ALGO QUE YA COMENTÉ EN CLASES Y POR EL BLOG: "LAS ACTIVIDADES LAS PUEDEN HACER LAS VECES QUE QUIERAN EN CASA, LUEGO DE HABERLAS REALIZADO EN CLASES". 
A LAS QUE SON DE TAREA "YO LES AVISO PREVIAMENTE".


HOY VAMOS A REALIZAR
MATEMÁTICAS:  "FIGURAS GEOMÉTRICAS" 
Solo hacer click en "PUZZLES" 




PRÁCTICAS DEL LENGUAJE: "SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS"

lunes, 11 de noviembre de 2013

TEMA: "Las Plantas" . Tarea 12/11

VÍDEO 1 

VÍDEO 2 

VÍDEO 3

VÍDEO 4
OBSERVEN CON ATENCIÓN ESTOS CUATRO VÍDEOS, LUEGO EN EL CUADERNO DE TAREA, CONTESTEN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.


1-¿Qué brota a través de la tierra a partir de

la semilla?
2-¿Y hacia abajo?
3-¿En qué se transforman algunas flores?

4-¿Cómo una semilla logra convertirse en 

fruto?

Explicá con tus palabras.

> Temas Ya Vistos Pero que No Deben Quedar en el Tiempo <

CHICOS/AS: Hoy martes utilizaremos las netbooks nuevamente.
RECUERDENLeer bien las consignas de cada juego. En la mayoría se explica que es lo que deben hacer. Hagan click en los links que comienzan con "http". ¡Cualquier duda me consultan! 


MATEMÁTICA

  • SUMAS -  Para no olvidarnos de ellas y seguir practicando.
  • MULTIPLICACIÓN - 


PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
  • USO DE LA MAYÚSCULA - Como mínimo deberás realizar seis frases

  • COMPRENSIÓN DE TEXTO - Leer detenidamente. Antes de seleccionar las respuestas correctas, deberás poner el cronómetro en marcha. 


viernes, 8 de noviembre de 2013

< NOTICIAS + CORTOMETRAJE PARA DISFRUTAR Y REFLEXIONAR >

LES CONTAMOS A TODOS QUE HOY LLEGO AL GRADO UN COMPAÑERO, PARA SUMARSE A NUESTRO GRUPO.
LO RECIBIMOS CON MUCHA ALEGRÍA Y QUEREMOS DECIRLE: 
¡¡¡ BIENVENIDO RAMIRO!!!

QUEREMOS QUE SEPAS QUE ESTAMOS TODOS DISPUESTOS A AYUDARTE EN LO QUE NECESITES. 

CHICOS/AS:

¡ME ENCANTÓ JUGAR CON USTEDES ... PERO SON MUY RÁPIDOS JAJAJA! 
PARA EL OTRO VIERNES PROMETO PONERME EN FORMA PARA PODER ALCANZARLOS. 
LOS EXPERIMENTOS SALIERON DE DIEZ !!! PIENSEN CONCLUSIONES PARA EL LUNES Y LAS ESCRIBIMOS EN CLASES. 


NO SE OLVIDEN QUE PUEDEN HACER COMENTARIOS EN EL BLOG CON LA MIRADA ATENTA DE ALGUIEN DE LA FAMILIA

ACÁ LES DEJO PARA EL FINDE UN CORTOMETRAJE SOBRE VALORES " EL COMPAÑERISMO"
LUEGO DE MIRARLO CONVERSEN EN CASA, EN CLASES TAMBIÉN LO VAMOS A HACER. 


"EL PUENTE"
* ¿De qué formas podemos evitar tener siempre el primer lugar? ¿Ser siempre primero me hace superior a los otros?
* ¿Significa que somos buenos compañeros si ayudamos a alguien a cumplir un objetivo? 
* ¿Creés que hay formas de mostrar respeto a mis compañeros dandole lugar para jugar, participar en clases, en la formación? 


jueves, 7 de noviembre de 2013

** Más actividades de Matemática y Prácticas del Lenguaje **

2º"D":  

Este es nuestro primer viernes trabajando con las netbooks. 

Queríamos contarles que el martes de esta semana cuando trabajamos fue un éxito y quedamos todos contentos. ¡A mi (su Seño Natalia) me alegra muchísimo que les guste esta idea! 

Como a veces la curiosidad puede más... Les pido un favor: REALICEMOS ESTAS ACTIVIDADES EN CLASES ESTE VIERNES.  

Luego SI  pueden seguir "PRACTICANDO" en sus casas las veces que deseen ingresando en los links. 

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
  • TARJETAS CON HISTORIAS

  • ¡UN DICCIONARIO DE LOCOS!(NIVEL 1 Y 2)

  • JUEGO CON B Y V (COMENZÁ POR EL NIVEL 1)

MATEMÁTICAS:

^^ HISTORIAS DEL PIOJO ^^ GUSTAVO ROLDÁN

Para los que son curiosos y tienen muchas ganas de saber de que se tratará una de las dos "Historias del piojo": 


Acá tienen dos opciones de uno de los cuentos que vamos a trabajar (junto con otras actividades) en la Antología: 

... Un cuento con imágenes. 
... Y el audio. 



CONSEJITOS:
  • PUEDEN LEERLO SOLITOS/AS PARA PRACTICAR LECTURA.
  • CON AYUDA DE ALGUIEN DE LA FAMILIA (PORQUE ES UN POQUITO LARGO). LEYENDO UN POQUITO CADA UNO. 
¡ LECTURA PARA DISFRUTAR ! 

 DESAFÍO MORTAL 



-¡CLARO QUE VOY A PELEAR!

-NO, DON PIOJO, USTED NO PUEDE PELEAR CON EL PUMA.

-¿QUÉ NO PUEDO? ¿POR QUÉ?

-ES UNA PELEA DESPAREJA.

-IGUAL VOY A PELEAR. Y YA MISMO.

EL PIOJO Y EL PUMA SE ENFRENTARON. LOS PIOJOS DE LOS DOS ECHABAN CHISPAS, DISPUESTOS PARA UNA PELEA A MUERTE.



LOS DEMÁS ANIMALES LOS RODEABAN EN SILENCIO. YA HABÍAN INTENTADO TODAS LAS FORMAS DE PARARLOS, PERO NO HABÍA CASO.

EL PUMA MOSTRÓ LOS DIENTES. TODOS LOS DIENTES. Y LOS ANIMALES DIERON UN LARGO PASO PARA ATRÁS.

EL PUMA RUGIÓ Y LARGÓ UN ZARPAZO QUE HIZO VOLAR AL PIOJO Y LO ESTRELLÓ CONTRA UN QUEBRACHO. EL PIOJO SE ENDEREZÓ Y ATROPELLÓ. OTRO ZARPAZO DEL PUMA Y EL PIOJO QUEDÓ COLGADO EN LO MÁS ALTO DE UN ALGARROBO.

-¡BUENO, BASTA! –DIJO EL SAPO-. ¡YA ESTÁ BIEN!


-¡NADA DE BASTA! –GRITÓ EL SAPO BAJANDO A LOS SALTOS DE RAMA EN RAMA-.
¡NADA DE BASTA!

Y SALTÓ DESDE EL ARBOL A LA OREJA DEL PUMA Y SE PRENDIÓ COMO GARRAPATA, DISPUESTO A CHUPARLE HASTA LA ÚLTIMA GOTA DE SANGRE.

EL PUMA RUGIÓ Y SE PEGÓ UN TREMENDO MANOTAZO EN LA OREJA PARA APLASTAR AHÍ MISMO AL PIOJO. PERO EL PIOJO YA NO ESTABA. HABÍA SALTADO A LA OTRA OREJA Y LO MORDÍA DESESPERADAMENTE. OTRO MANOTAZO DEL PUMA Y EL PIOJO CASI APRENDE A VOLAR.

-¿Y SI TERMINAMOS LA PELEA? –DIJO EL ELEFANTE DANDO UN PASO ADELANTE.

-¡ATRÁS TODOS! –GRITÓ EL PIOJO-. ¡NADA DE TERMINAR LA PELEA! –Y ATROPELLÓ A MANOTAZOS AL AIRE.

EL PUMA RETROCEDIÓ SORPRENDIDO. NO HABÍA PENSADO QUE ESE BICHITO PUDIERA PELEAR CON TANTA FURIA.
HABIA QUERIDO DIVERTIRSE UN POCO, PERO JAMÁS SE LE OCURRIÓ QUE EL PIOJO FUERA CAPAZ DE LLEVAR LAS COSAS TAN LEJOS.

-¡VAMOS, PELEE!- GRITÓ EL PIOJO ATROPELLADO.

OTRO MANOTAZO DEL PUMA Y EL PIOJO FUE A CAER ARRIBA DEL ELEFANTE, AHÍ REBOTÓ Y CAYÓ SOBRE EL LOMO DEL TAPIR.

-¡LO VA A MATAR! –DIJO EL OSO HORMIGUERO.

-¡LO VA A DESTROZAR CON SUS GARRAS! –DIJO EL COATÍ.

-¡LO VA A MORDER CON SUS ENORMES COLMILLOS! –DIJO LA IGUANA.

-¡NO PODEMOS DEJAR QUE SIGAN! –DIJO EL SAPO.

-¡TENEMOS QUE HACER ALGO! –DIJO EL QUIRQUINCHO.

-¡POR FAVOR, DON ELEFANTE, USTED PUEDE PARARLOS, HAGA ALGO! –PIDIÓ LA COTORRITA VERDE.

-BUENO BUENO –DIJO EL ELEFANTE PONIÉNDOSE EN MEDIO
DEL PIOJO Y EL PUMA-. ¡SE ACABÓ LA PELEA!


EL PUMA DIO UN PASO PARA ATRÁS Y DIJO:

-POR MÍ, LA TERMINAMOS. Y LES CUENTO QUE FUE LA MEJOR PELEA QUE TUVE EN MI VIDA. LO FELICITO, DON PIOJO, ESTUVE MAL Y PIDO DISCULPAS.

-ACEPTO SUS DISCULPAS, Y TAMBIÉN ACEPTO QUE ME ESTABA GANANDO. DEBO ADMITIR QUE USTED ES MÁS FUERTE QUE YO.

LOS ANIMALES HABLARON TODOS JUNTOS Y SE PREGUNTARON MUCHAS COSAS. EN ESPECIAL SE PREGUNTARON POR QUÉ HABÍA EMPEZADO ESA PELEA TAN FEROZ. PERO NINGUNO SABÍA

DESPUÉS SE FUERON, CADA CUAL POR SU LADO. EL ELEFANTE, EL COATÍ, EL SAPO Y EL PIOJO SE QUEDARON CHARLANDO.

-DON PIOJO –PREGUNTÓ EL SAPO-, ¿POR QUÉ COMENZÓ TODO ESTE LÍO? ¿SE DA CUENTA EN LO QUE SE METIÓ?

-FUE DEMASIADO PELIGROSO –DIJO EL COATÍ-. EL PUMA ES UN ANIMAL FEROZ. ME HIZO TEMBLAR TODO EL TIEMPO.

-NO SE PREOCUPE AMIGO COATÍ, YO TEMBLABA MÁS TODAVÍA –DIJO EL PIOJO ¿POR QUÉ SE PELEARON? –PREGUNTO EL ELEFANTE.

-PORQUE CASI ME PISA. PASÓ SIN MIRAR Y CASI PISA.
Y CUANDO YO GRITÉ ME MOSTRÓ TODOS ESOS DIENTES QUE TIENE Y ENCIMA ME INSULTÓ Y ME PISÓ LA SOMBRA.

-¡LO INSULTÓ! –DIJO EL SAPO-. ¡LE PISO LA SOMBRA! ¿QUÉ LE DIJO?

-EN REALIDAD NADA. PERO ME MIRO COMO SI ME INSULTARA. Y MOVIO LA PATA Y CASI ME PISA OTRA VEZ. Y DE NUEVO ME PISO LA SOMBRA. ENTONCES ME ENOJÉ Y LO DESAFIÉ A PELEAR.

-PERO, DON PIOJO –DIJO EL ELEFANTE-, UN PIOJO NO PUEDE PELEAR CON UN PUMA.

-YA SÉ QUE NO, PERO LAS COSAS TIENEN SUS LÍMITES. Y CREO QUE SE ESTABA PASANDO DE LA RAYA. ¿SABE, DON ELEFANTE?, A VECES LOS BICHOS CHICOS TENEMOS QUE DEFENDER A MUERTE LA DIGNIDAD. SI NO RESISTIMOS, SI NO DEFENDEMOS LA DIGNIDAD, ENTONCES SI QUE ESTAMOS LISTOS.
Y UN BUEN PIOJO NO PUEDE PERMITIR QUE LE PISEN LA SOMBRA.

EL ELEFANTE Y EL SAPO SE MIRARON Y DIERON UN PASO PARA ATRÁS CON TODO DISIMULO. NO VAYA A SER QUE POR AHÍ, SIN DARSE CUENTA, PUSIERAN LA PATA ENCIMA DE LA SOMBRA DEL PIOJO.

FIN


GUSTAVO ROLDÁN

martes, 5 de noviembre de 2013

"Circuito productivo de la leche y sus derivados"

Chicos/as:  

Estos son dos 
vídeos sobre un tema trabajado en clases. 

De TAREA PARA EL JUEVES 7/11 realicen estas siguientes preguntas en el CUADERNO:


  1. ¿Cómo es extraída la leche de la vaca?
  2. Luego, ¿A dónde es colocada y para qué? 
  3. ¿En qué se transporta la leche?
  4. Una vez que llego a la fábrica, ¿Cuáles son los dos últimos procesos que se hace a la leche?
  5. Escribí que otros derivados tiene la leche. 
  6. ¿Qué se le agrega a la leche para que se convierta en yogurth? (vídeo 2) 

- VÍDEO 1 - 

- VÍDEO 2 -



" SON SOLO ACCIONES "

 Practicamos verbos" 
 ¿Qué son los verbos?

-Son acciones que realizan las personas y los animales-



Cuento Aymara: La música en las montañas

Vídeo de un cuento aymará trabajado en clases para compartir con las familias

- Para leer la historia la vas a encontrar en nuestra antología que muy pronto estará disponibles para nosotros y ustedes -

  • Escribí ¿Qué te pareció esta historia? ¿Se parece al cuento escrito?